Prioriza y haz lo que realmente importa, o atente a las consecuencias

Las posiciones de trabajo actuales requieren personas muy versatiles, con capacidad de adaptación a multitud de tareas y funciones diferentes; y lamentablemente, algunas de ellas, no siempre son las que nos aproximan a nuestros objetivos.

Es una realidad del mercado laboral del siglo 21. En las empresas, se han prescindido de muchas de las posiciones de apoyo que existían en el pasado; algunas se han externalizado, con lo que ya no hay contacto directo y personal en la oficina; y para muchas otras, se pretende que sean realizadas a través de aplicaciones que ejecutes tu mismo. Antaño esas tareas eran realizadas por personal administrativo o de soporte : la gestión de viajes, la mecanografia de textos, la búsqueda de documentos con información, la realización de tramites administrativos, … y todas ellas han sido depositadas en tu mochila de tareas a ejecutar, se han convertido en parte de tu trabajo diario.

Si a todo esto le añades el bombardeo continuado de mails, chats , llamadas de teléfono y reuniones ; el tiempo que nos queda para realizar lo que es verdaderamente importante y que se espera de nuestro puesto de trabajo, se reduce tremendamente.

No queda más remedio que saber priorizar, saber filtrar muy bien lo que es realmente importante y me acerca a mi objetivo, de lo que no lo es tanto, pero que tengo que hacer. Se trata de saber filtrar el grano de la paja .

Para conseguir no fracasar, y verte desbordado, lo primero y fundamental, es el que tengas una muy buena definición de tus objetivos, y establezcas un plan de ruta que te aproxime a los mismos. Si no tienes claro lo que es realmente importante, te perderás con todo lo que tienes que y por hacer.

Sólo vas a poder ejecutar lo verdaderamente importante, reservando espacios de tiempo para desarrollar tus tareas claves , en aquellos momentos, cuando estes más descansado. Es importante que reserves tiempo para ellas y no arranques tu dia con las tareas rutinarias, aquellas que puedes hacer más tarde, cuando estes más cansado. Es lo que se conoce como Timeboxing (reservar tiempos para determinadas tareas) y Priorización por objetivos (¡hacer primero, lo primero!).

En mi caso particular, procuro arrancar el dia, empezando con aquellas 2-3 tareas clave, que me son fundamentales para conseguir mis objetivos clave. Fijo las primeras horas de la mañana, justo recien levantado para ejecutar las mismas. En algunos casos, algunas de estas tareas conllevan el reflexionar, planificar y ejectuar, y es, sólo, cuando estoy descansado, cuando me pongo con ellas.

El resto de tareas más administrativas, gestión del mail, reuniones, supervisión de la gestión de otros; o trabajos con menos valor añadido, las dejo para más tarde. En muchas de ellas, activo el modo «robot», ya que realmente son mucho más rutinarias, y no conllevan el que tenga que estar muy concentrado.

Así que Prioriza, diferencia bien lo más importante de lo que no es tanto, y dedicale el tiempo a esas tareas clave, cuando te encuentras más fresco; tu eficiencia y productividad personal te lo agradeceran, y notarás los resultados de forma inmediata.

Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

 

IMG_4671Caminante no hay camino, se hace camino al andar 

La vida son momentos, instantes, sensaciones , percepciones , impresiones que te llegan,…

No hay más.  Por mucho que nos podamos empeñar en pensar lo contrario, la realidad única,  es que sólo nos vamos a llevar , cuando la Parca(Las Parcas) venga a por nosotros, un buen saco de experiencias. De cómo quieras llenar ese saco, depende, en gran medida de ti. Puedes dejarlo todo en manos del loco destino, y esperar a cruzarte con lo que te venga: ó puedes ser dueño del mismo.

¿Cómo?

Pues siendo consecuente con tus deseos, anhelos, ilusiones, con aquello que verdaderamente quieres hacer ( o cuando menos intentarlo).

Y todo eso plásmalo en una lista.

En esa lista, fijarás , esto es lo fácil con las cosas materiales ; como viajes, cosas que quieres, lista de restaurantes u otros sitios donde quieres ir para vivir nuevas experiencias.

IMG_6806

 

Y la complementarás, y aqui viene lo más dificil, con las cosas (que no son cosas) importantes en tu vida, pero que deseas conseguir por TI y para TI: 

  • qué es lo que quieres,
  • qué es lo que te motiva,
  • qué es lo que te gusta de ti (para seguir mejorándolo) o que es lo que no, para estudiar como mejorarlo; o cuando menos,  saber vivir con ello, sin que te afecte en tu humor;
  • quiénes quieres que pasen por tu vida, mejor dicho, que se queden en tu vida, como vas a cuidarlos y mimarlos, complementándolos y apoyándolos en su día a día para hacerles sus vidas igual de ricas que la tuya.

Pero eso si, parate a pensarlo, tranquilamente, sin tener interferencias. Ten una cita contigo mismoIMG_6341. Párate a pensar e intenta contestar a las preguntas anteriores (que es lo que quieres, que es lo que te gusta , analízate de forma fría , sin sentimientos encontrados) y escribe tus respuestas en una hoja en blanco.

 

Haz un plan para cada una de ellas para conseguirlas. Y cada cierto tiempo, vuelve a revisarlas. Marca tu libro de ruta por la vida , sé El Capitan de Tu Destino, no dejes que las marejadas y tormentas de tu dia a dia, te desvien del camino a los puertos que quieres alcanzar.

Si vives, porque los conoces, fiel a tus anhelos , a tus principios, a tus deseos e ilusiones ; las podrás perseguir (sin volverse obsesivo) y  ya llegarán;  y sino llegasen, no podrás decir que no lo intentaste.

Como decia Antonio Machado, y cantaba Joan Manel Serrat (aqui en una versión con Joaquín Sabina):

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

IMG_5086

Guia Básica para dejar de ser un Calimero

 

 

downloadSeguramente muchos de los que leeis esto, no sabreis quien era Calimero. Los que somos de la llamada generación X, disfrutamos de esa serie de dibujos durante nuestra infancia. Calimero es un pollito negro con un cascarón en la cabeza en forma de gorro y que acababa todos los capitulos con una frase de queja con la que disculpaba todo lo que le pasaba en su vida : «es que es una injusticia»…

En mi caso particular, son mis hijas y mi pareja; al unisono;  las que la utilizan para ilustrar mi actitud de «victima» = «para dar pena» ,  cuando  no busco otra cosa que conseguir salirme con la mia ;  anteponiendo una actitud «lastimera». 

El problema está , en hace tiempo que  aprendieron mi ardid y pasan, literalmente,  de mi..; es más se burlan, ¡con toda la razón!, diciendome aquello….«no te pongas en plan Calimero…».

Reflexionándo al respecto, y fuera de la superficialidad del comentario anterior, la realidad es que tod@s, en un momento u otro de nuestras vidas , entramos en «modo Calimero«; achacando todo aquello que nos pasa a los demás, al entorno, a las incorrectas alineaciones de los astros o al manido Karma.

Cuando, en realidad,  la solución está, no más allá de nuestra manos. Como ya explique en alguna entrada anterior, lo que nos pasa,  depende, en la mayoría de los casos,  unicamente de nosotros y nuestra actitud al afrontarlo.

Si tu trabajo va mal, puedes amargarte la existencia echandole la culpa a tu jefe, a la empresa, hasta a los clientes…cuando al final todo depende exclusivamente de tu actitud respecto a cada una de las situaciones o problemas que se atraviesan en tu camino.

Si quieres lamentarte y dar pena = ser un penoso, «¡alla tu!»;  pero lo unico que va a servir va a ser para perder tiempo, antes de que te pongas a resolver el reto con el que te has cruzado;  antes de te pongas a buscarle una solución.

El otro día me llego una buena entrada de «Calm Achiever» (son unos formadores especializados en aplicar metodología GTD en empresas)  que me pareció muy interesante.

En la misma hablaban de cómo transformar Problemas en Proyectos (tareas).

El concepto es muy bueno: tú eres parte del problema sino buscas solución ; por eso si cambias tu punto de aproximación y te planteas el problema como un reto a desarrollar , como un proyecto a acometer , pasas de la mera lamentación («es una injusticia que esto me pase a mi» =efecto Calimero) a estar buscando soluciones al mismo.

Es en ese momento, cuando pasas a llevar las riendas, a sentirte util y bien contigo mismo ; porque tienes algo que decir, o algo que hacer…

20181015-Taller-Masculino-Billar-2018Y en lugar de sentirte como bola de billar (mero receptor= pasivo),  pasas a ser taco (activo = ejecutor). Ese taco que maneja el  jugador de billar, con el que , intenta resolver el reto en el que la distribución aleatoria de las bolas le plantea ( el que con sus acciones puede pasar a resolver ese problema).

El simil del jugador de billar, «va al pelo»: ¿por qué qué es lo qué hace un jugador de billar, antes de golpear la bola?.

Primera mira la ubicación de las mismas, y estudia que trayectoria le va a permitir;  al golpear a la blanca;  el golpeo de las otras, de la forma que le es más conveniente para ganar el juego.

jugada-billar-youtube-kUuB--620x349@abc

Luego ahí, está el que seas más o menos habil en el juego (habilidad = aprendizaje).  

Y eso, como toda situación en la vida, depende de la práctica y de tu adiestramiento sobre como afrontarla.

¿Y tu qué prefieres?

Ser la bola receptora de los golpes del taco de otros jugadores = manejan tu vida y tu unicamente.  te lamentas lastimosamente cuan Calimero de turno; o el jugador que maneja ese taco y golpea a la bola (problema) = yo manejo mi vida, yo manejo mi destino.

Creo vale la pena reflexionar sobre esto.

Y volviendo al articulo y el método de los chicos de «Calmachiever»

  • Cuando te enfrentes  a un reto; antes de empezar a quejarte, sigue los dos pasos que siguen para regresar al asiento del conductor:
    • Paso 1: recoge tus pensamientos  y escribe todos los problemas que crees que tienes. Sin limites, desde los espirituales, a los emocionales, fisicos o relacionales personales.
    • Paso 2: para cada problema preguntate: ¿Cual es el beneficio que puedo conseguir al eliminar este problema de mi vida? . Este es tu proyecto. 
      • Cuál es la siguiente próxima acción para mover ese proyecto hacia delante. Aqui es donde la gente suele fallar. La siguiente Acción debe ser una unica tarea tangible (realizable y medible) que no debe suponer más de un paso. Asegurate que tu «Siguiente Acción» es simple y no un mini proyecto en si misma.
    • Haz estas dos cosas y te notarás experimentando un cambio inmediato. Dejarás de estar al merced de las circustancias externas, redescubriras el espiritu guerrero que hay en tu interior.
    • Por eso, la proxima vez que te enfrentes a una situación dificil, dite a ti mismo: «No hay problemas. Solo Proyectos que voy a afrontar y resolver».

Calimero

 

 

Porque escribo

escribir-a-manoHace tiempo que no me animaba a reencontrarme con mi blog. He pasado, por una etapa de reflexión interna ; tras unos comentarios de personas a las que quiero mucho;  que me han hecho revisar las razones porque escribo, y llegandome a plantear seriamente, dejarlo de hacer.

¿Por qué escribo? ¿Por qué muestro con toda su crudeza y sin maquillajes mis vivencias? ¿Por qué os lo cuento? ¿Por qué escribo mi propia historia?

La verdadera razón ,no estriba en otra cosa, que  en el efecto terapéutico que me genera.

Escribo porque me ayuda a plasmar lo que me afecta a mi; y al hacerlo público; al compartirlo con otros, entiendo que podía servirles de ayuda , haciéndoles ver que no estaban solos, y que esas sensaciones , experiencias, desengaños o alegrías, son absolutamente normales.

Mi intención es ayudarme a mi, a la vez que, quizás,  puedo ayudar a otros.

No obstante, si con esto puedo molestar a otras personas a las que quiero; esa razón de ser, podria dejar de ser licita.

Y es por esa razón ; que si bien, inicialmente había pensado abandonar este blog y dejar de escribir; finalmente, tras reflexionarlo mucho,  he decidido , que si,  que continuaré con mis escritos, pero con un  cambio de estilo : escribiré sobre las cosas que me pasan, porque entiendo que es la mejor forma de aproximarme a quien se toma la molestia de leerme; sin entrar tanto en los detalles excesivamente personales.

Al fin y al cabo la tematica de este  blog busca el sacar más provecho de nuestro dia a dia, de nuestra existencia, exprimiendo nuestras experiencias…escribiendo , porqué no, nuestra propia historia.

Mis disculpas de corazón, a los que haya podido molestar; nada más lejano de mi intención. Sois parte de mi propia historia y de ser como soy. Gracias por vuestra crítica sincera, gracias por estar ahí.

throwpillow,36x36,750x1000-bg,f8f8f8.u10

Pararse….

IMG_4321Pararse…para respirar, para salir del maldito resuello que nos lleva el ritmo frenético del día a día.

Pararse….para meditar, centrarse en lo meramente básico….

Pararse…para mirar a tu alrededor, y dejarse llevar por una bonita vista de un lago y una montañas nevadas al fondo, mientras te tomas un «Negroni», ¿porqué no?,  en la mejor compañía…

IMG_4306Pararse….para escuchar la letra de una canción que te suele encantar , solo haciendo eso, escucharla , sin pensar en nada más….

Pararse…a saborear aquello que estás comiendo….percibiendo como tu sentido del gusto se da un homenaje…

Pararse…a abrazar a quien quieres, a sentir su calor, su respiración acompasada con la tuya…en una sincronía perfecta

Pararse…y reencontrarse, tras haberse perdido por culpa del ritmo frenético del día a día, de una semana de locos…

Pararse…y dejarse llevar por el sueño, sabiendo que es sabado y que mañana no hay prisa para levantarse…

Pararse…mientras estas en la cama, y acurrucarse escuchando cómo caen las gotas de lluvia fuera…

Pararse…y disfrutar de los aromas que te rodean…el simple olor de un café…del champú mientras te estas duchando…del jazmin de tu jardin…

IMG_4329Pararse…a escuchar a tu cuerpo, como te habla, que es lo que te pide: relájame, descontracturame, desentumeceme, dame un masaje, mímame,,,

Pararse….a cantar la canción que te encanta en la ducha , a grito pelado, dejándose llevar, disfrutándola…es solo para ti

Pararse….un domingo por la mañana en una bonita casa , al lado de un lago , escuchando la música que te gusta , tomándote un café y escribiendo estas letras…intentando transmitir la calma, la tranquilidad, el placer calmo que sientes contigo mismo e intentando que los que las leen , sientan lo mismo, y se paren….

Pararse…para VIVIR

Pd.Escrito una mañana de primavera escuchando a Antonio Vega, en Ossuccio al lado del Lago di Como

IMG_4456