Compartir

2015-12-26 17.11.10-1

Con el paso de los años, empiezas a valorar otras cosas, que son menos cosas y más sentimientos. Aquellas sensaciones, vivencias, que remueven tu interior , que te sacan de tu estado de quietud , aquellas que realmente te llegan. Una de ellas es darte cuenta lo importante que es el compartir tu vida con alguien.

Y es aqui donde entran dos personas que cuando las veo me doy cuenta que han sido fundamentales para llegar a mi reflexión inicial: MIS PADRES

Papas, cuando os veo caminar juntos, a pesar del paso continuado de los años de convivencia, me doy cuenta lo grande que es vuestro amor. Quizas debido al paso del tiempo, que no al desgaste,  el amor , se metamorfosea en otros sentimientos, en otras sensaciones; que amoldan nuestra vida cuando decidimos compartirla con alguien; y dan paso a la amistad, a la complicidad, a vivir sin decirse muchas palabras, a simplemente el estar ahí , sabiendo que tu otro yo, lo tienes próximo.

Me doy cuenta que lo que tenéis es muy grande, y que hay pocas sensaciones en la vida (ninguna); que puedan competir con el tener a la persona que quieres a tu lado. Es maravilloso el compartir, y el darse a otro, con generosidad, sin pedir nada a cambio, «sólo» el recibir del otro, una certeza de que él tambien, quiere estar contigo.

Probablemente todo se vaya convirtiendo en más rutina, y en menos sorpresa con ese transcurrir de los años, pero eso es también, parte del ciclo del amor a otra persona.

El cambiar los fogonazos y fuegos de artificio de los inicios en una llama más pequeña pero perpetua; de aquellas que aguantan prendidas, a pesar de las inclemencias del entorno, de vientos huracanados o lluvias torrenciales, …son esos fuegos perpetuos que perduran porque los miembros de la pareja , se intercambiar para mantenerlos.

Probablemente, todo se convierta en un saber perdonar los pequeños defectos, incluso ignorarlos, y valorar más las pequeñas (grandes) virtudes de aquel que tienes a tu lado.

Probablemente, el deseo ; pase a ser mucho más caricia , darse la mano, hablarse con silencios y a la vez decirse tanto ; escuchar su respiración cuando duermes; sentir su calor corporal próximo ; compartiendo experiencia ; o saber que simplemente está a tu lado, con generosidad, cuando cada uno hace las cosas que más le gustan.

Probablemente todo resida en la admiración, más que en la devocion, en sentirse orgulloso de que esa persona te haya elegido a ti para compartir su vida, que en la mera y puntual pasión .

Probablemente,  se trate de mucho menos egoísmo, de solo anteponer los intereses personales y mucho más de disfrutar de los pequeños logros de tu pareja.

Probablemente,  se trate mucho más de dar que de recibir, de valorar mucho más el regalarle algo a quien quieres,  que de recibir regalos materiales de su parte.

Probablemente,  se trate mucho más de sentirse que te quieren ; por lo que demuestras , por como eres ; que por lo que tienes.

Probablemente , las palabras , no sean suficiente para describir, todo aquello que nos brindan nuestros acompañantes de vida.

Probablemente sea mejor, no pararse demasiado a analizarlo; y mejor, sólo disfrutarlo, vivirlo en toda su intensidad, con todos los sentidos, en cada segundo; sin pensar que no necesitas irte más allá;  que no tienes porqué  ambicionar posibles imposibles;  incalculables tesoros que podrían estar a tu alcance si los fueses a buscar; simplemente porque ya hoy, los tienes a tu lado, y que es todo aquello, que has estado buscando y que te hace sentirte más realizado, mucho más feliz.

Papas, se que lo mucho de lo que soy y como soy; os lo debo a vosotros y a vuestra relación. Si vuestros caminos por la vida no se hubieran cruzado,  yo no estaría aquí y no habría tenido la posibilidad de haber vivido tanto y con tanta intensidad. Vosotros me disteis el metal de una aleación única, y que la vida fue moldeando,  golpe a golpe sobre el yunque del dia a dia , a través de mis experiencias vitales, llegando a componer las características particulares de mi personalidad . Mucho de lo que soy y donde estoy, os lo debo a vosotros, a vuestras enseñanzas y disciplinas.Con el paso del tiempo, he entendido, cosas que no entendía, que os cuestionaba y que me permitía criticar, frases incluso dañinas solo fruto de la inexperiencia y la falta de humildad…ahora por fin he comprendido, que la clave está en agradecer todo lo que me habéis dado, ¡y que ha sido tanto! .

Por mi, por nosotros, os sacrificasteis  para darnos una base sobre la que sustentar y construir nuestras personalidades. Pusisteis vuestra impronta en nosotros, y que sale en ese Alcaraz, en ese Cerdán que llevamos dentro; del cual a veces renegamos, pero que es parte de nuestros particulares cimientos…y que nos hace ser lo que somos , una continuación de nuestros ascentros y origenes.

Gracias por tanto que nos habéis dado, y perdonad si alguna vez me he podido olvidar o he sido ingrato.Os quiero mucho, y se , que aunque a veces no lo sepáis demostrar con los gestos habituales , me-nos queréis  más que mucho y que siempre, siempre, siempre habéis estado ahí, dándonos vuestro apoyo.

Gracias por enseñarme-nos tanto.

Dedicado a mis padres José y María, a los que debo tanto.En tal dia como hoy hace 53 años  decidieron caminar juntos por la vida.


Scan000940012

Te vas, pero te quedas muy dentro

Jubilación proviene del latin «jubilare«, es decir está directamente relacionada con jubilo : Gozo o alegría muy intensa que se hace ostensible. Cabe preguntar: ¿En todos los casos el jubilado «grita de alegría» cuando deja de trabajar?

En el caso del que os voy a hablar podemos decir , que es así.

2016-07-01 23.21.44

Este proximo dia 23 de diciembre mi compañero y amigo Jesús; con el que he tenido el placer de compartir los ultimos 26 años de mi vida: se jubila. Lo bueno (para él…): es que lo estaba deseando y lo llevaba buscando hace ya bastante tiempo, como él dice, tenia muchas ganas de colgar las botas profesionales para enfundarse el calzado del disfrute de sus aficiones, el de malcriar a su ejercito de nietos, o el de dedicarse tiempo para él mismo (¡bien merecido!) o a no hacer nada o , hablando «en plata» a hacer lo que «le de la santísima gana».

Jesús se lo merece ¡y mucho! , porque ha sido un currante tremendo, con una capacidad de trabajo ejemplar, a ritmo constante (es un autentico motor diesel), sin desfallecimientos (bueno alguno si que ha habido 😂) ; pero sobretodo con un talante positivo; que se diria hasta flematico, envidiable para aquellos que somos «polvorillas» y «saltamos a las primeras de cambio».

Jesus, con un estilo de conducción elegante, sin acelerones y frenazos, con ritmo constante y periódico ( a lo hormiguita) dejará un enorme legado dificilmente igualable.

Lo malo: es que lo vamos-voy a echar muchisimo de menos.

Jesús, además de ser un profesional como la copa de un pino, es aún, mejor persona. Es de esas personas que te atraen como los insectos a la luz, no sabes muy bien que es lo que tiene, pero te apetece estar con el.

Tiene un carisma único, no es una estrella de las que buscan destacar continuamente, no, no Jesus ,en su humildad , en su buen talante, en su buen hacer, se hace querer, siempre está hay para lo que puedas necesitar, sin una mala palabra o una mala expresión.

A Jesús, como a José Luis y Ana,  les debo mucho. Fueron las personas que cuando entré en mi empresa de toda la vida, hace ya 26 años, me acogieron y fueron reemplazando mi inocencia postuniversitaria (¡que naif era!), por la verdadera realidad del mundo profesional.Fueron mis maestros de vida, y no solo me refiero a la vertiente laboral, tambien aportaron mucho en la parte personal.

2016-04-05 14.33.03-1

Centrandome en Jesús: fue una de las personas que más aprendí en mis comienzos.

  • Con él aprendí a moverme por las fabricas de alimentación y bebidas.
  • Con él aprendí el sentido critico de las cosas o procesos, a no quedarme sólo con la superficialidad y a ir más alla y no conformarme con el puro dato.
  • Con él aprendí a sacrificarme, a saber estar incontables horas trabajando y a aprender a ser paciente.
  • Aprendí a moverme en la abstracción y no sólo ir directo a la acción.
  • Aprendí a ser más constante y no flaquear a las primeras de cambio.
  • Con él aprendí muchas lecciones de vida, alguna de ellas muy dolorosas: la perdida de alguien muy querido, saber sobreponerse, y tirar hacia delante y no descuidar a aquellas personas que nos necesitaban.
  • Con el aprendí a ver el lado positivo de las cosas, a ser más prudente , antes de enjuiciar , a centrar lo importante, a separar el grano de la paja.

Jesus , eres un tio genial y de «mayor» quiero ser como tu. Me gustaría poder mirar hacia atrás , tras 36 años trabajando, y ver la cantidad de compañeros-amigos que dejas , de los gratisimos recuerdos que quedan, de las enseñanzas que has brindado y el bagaje que has dejado, de la multitud de proyectos y trabajos que has liderado, con ese estilo tuyo tan característico . Eres un lider atipico, marcas el paso, sin levantar la voz, con tu carraspeo característico,  discretamente ,con una leve sonrisa, transmitiendo pura humildad y haciendo, ¿no se como?, que acabemos haciendo lo que has pensado. Tienes un tipo de liderazgo silencioso, de aquellos que se cultivan con el ejemplo, sin aspavientos , ni estruendos, sin falsos protagonismos, ni fuegos artificiales.

Jesus, me gustaría dejar por escrito, algo que ya te he dicho en persona: te quiero mucho, me enorgullece considerarte un amigo y el que hayas sido mi mentor. Gracias por ayudarme a ser la persona que soy : profesionalmente (que es lo menos importante) y sobretodo,  personalmente. Ha sido un verdadero placer el que nuestros caminos por la vida se hayan entrecruzado y haber aprendido tanto de ti.

Gracias Jesus, no cambies nunca, recuerda que se te quiere mucho por ser un profesional enorme y por ser aun más , una GRAN persona .

Tu amigo Ginés

Reencuentros o de cómo rejuvenecer a través de tus amigos

 

Las últimas semanas he tenido la oportunidad de reencontrarme con antiguos amig@s : mis antiguos «compis» de estudios universitarios de Veterinaria. Los cuales hacía , en algunos casos,  más de quince años que no veía . Esta iniciativa de reencuentro ha venido motivada por la , en breve, celebración de los 25 años desde nuestra licenciatura.

El caso es que a raíz de la misma, me empezaron a venir a la cabeza amigos que hacía mucho tiempo que no veía, y de los que no sabía nada…pensando, pensando, tome la iniciativa y empecé a buscar como encontrarlos…Las redes sociales, teléfonos de antiguas agendas, me ayudaron mucho…verdaderamente es aquí, cuando te das cuenta de que la tecnología ha evolucionado mucho y para bien. Y en este caso concreto sí que podemos decir que es por una buena causa.
El caso es que él boca a boca, en este caso a través de un grupo de Whatusp me permitieron dar con ellos, y que el grupo  «creciese» prácticamente solo. A partir de aqui, fue fijar,  en poco tiempo, un primer  encuentro con alguno de ellos ,y con otros a pesar de la distancia, pero aprovechando la oportunidad de las vacaciones de Semana Santa, el desplazarme a verlos.

Este es un claro ejemplo, de que si tomas la iniciativa, la gente , tus amigos de toda la vida responden. Esto se debe, sin lugar a duda,  porque todos estamos necesitados de rememorar viejas sensaciones e historias casi olvidadas.
Normalmente , no me gusta mirar atrás, pero este es un claro ejemplo de que eres, lo que eres, por lo que has vivido, y las amistades es una de las grandes razones de ser como eres hoy.

Este tipo de reencuentros son tremendamente intensos , ya que se prestan a que en poco tiempo, todos nos queramos poner al día y resumir que nos ha deparado la vida en este periodo. Lo interesante, y a la vez entrañable,  es la capacidad de ponernos a hablar, como si nos hubiéramos visto ayer y no hubiera pasado el tiempo, con total confianza. Sin duda,  esa sensación de confraternizacion y camaraderia , como si el tiempo no hubiera pasado, obedece al hecho de haber convivido durante 5 años a diario y compartiendo idénticas experiencias , alegrías, frustraciones, obligaciones y perspectivas de futuro.

 

La experiencia es tremendamente vital , y te llena de multitud de sensaciones y recuerdos que creías olvidados.Lo bonito de la misma , es que independientemente de cómo te haya ido en la vida, todos volvemos a nuestros inicios y nos tratamos de tú a tú. Las risas , las anécdotas, y tu memoria se activan completamente y vuelves a la ncontrarte con sensaciones que ya creías olvidadas.
Y eres capaz, en tu madurez, a rejuvenecerte y abstraerte de tu realidad actual. Es fantástico, porque a su vez, se abre una puerta que pensabas que habías cerrado, pero que sabes que ahora volverás a dejar abierta, porque dispones de ese tiempo, que quizás los últimos años, por las obligaciones familiares de ayudar a crecer a tus hijos, vuelves a disponer. Y te planteas que el tren ha vuelto a pasar, y que quieres-deseas volverte a subir al mismo,  porque te encuentras a tus anchas y redescubres que la amistad no se había acabado, simplemente se había dormido durante un tiempo.
Marga, Yolanda, Merche , Elena, Sonia, Charlie, Lemmie, Joaquín , Fernando,….muchas gracias por estar ahi…tengo tremendas ganas de que este sea el reinicio de algo que no sea puntual y que todos sepamos que nada ha cambiado,  y que nos tenemos los unos a otros para ayudarnos y compartir futuras experiencias de vida.
La vida , no es más que eso: un conjunto de experiencias , unas positivas otras no tanto, dentro de las cuales la amistad es una de las mejores vivencias que puedes sentir. Los amigos son parte fundamental de tu vida y quien se olvida de eso, se olvida, en gran parte de vivir.
Y tu «Life Squeezer» porque no haces un pequeño balance y evalúas, si no vale la pena el tomar la iniciativa y marcar un número de teléfono , que creías olvidado, o enviar un mensaje a un antiguo amigo para solo decirle hola como estas , como te va la vida, tengo muchas ganas de verte?

Esta entrada ha sido escrita en el vuelo Bareclona Nápoles del día 1 de abril de 2016, disfrutando de la banda sonora del juego Monument Valley…música que te ayuda verdaderamente a concentrarte en ti mismo y crear…recogiendo una recomendación de Jeroen Sanders del Canasto

 

 

Cambia de ritmo para salir del "Burnout" o… "de como reencontrarse con uno mismo"

Últimamente he estado notando que estoy más cansado de lo habitual , apático e incluso con poca claridad de ideas (al menos, menos de lo habitual…).
Intuyo que el excesivo ritmo de trabajo que he estado llevando hace más de un año con continuos viajes por todo el mundo, a ritmo frenético y esa sensación continuada de que por muchas horas de trabajo, siempre hay mas trabajo que hacer, no me está ayudando.
Es esa maldita sensación de estar intentado vaciar el mar que me genera insatisfacción continuada; y a pesar de que me tildo de buen organizador, eficiente y eficaz, tengo la sensación de que no llego a todo.
Revisando un poco bibliografia al respecto de algo que habia oido hablar; y que asociaba con otro tipo de profesiones más interesantes que la mia. Me he dado cuenta de que estoy «quemado-agotado-consumido»…o como denominan los anglosajones, esto sufriendo ese fenómeno llamado «Burnout». Y me he dado cuenta, muy a mi pesar, que gran parte de estas sensaciones descritas anteriormente encajan a la perfección con los sintomas del mismo.
Este tipo «dolencia», está muy asociada a profesionales o personas tremendamente exigentes consigo mismas , de los del tipo «yo puedo con todo»…y que se olvidan de que si bien «tu puedes con cualquier cosa, NO puedes con todas las cosas».

Lo bueno de todo esto, es que tiene arreglo, sin ir más lejos este fin de semana, me he alejado al máximo posible de mi trabajo, haciendo cosas muy diferentes al dia a dia…y ahora mismo tras dos dias de «descanso activo», hoy domingo noche, veo las cosas de forma mucho más positiva. Evidentemente no voy a bajar la guardia, y me he «prescrito» unas vacaciones en breve, donde buscaré desconectar al máximo. Esta epoca que se avecina, es propicia a hacer desconexión, balance y borrón y cuenta nueva…y creo que es un buen momento de que revise mis prioridades y busque cómo puedo ser mucho más selectivo en mis cargas de trabajo, decir más frecuente «NO» y hacer un cambio de paso durante las próximas semanas.

Hoy mismo; fijaros que no he usado mañana; me he puesto en la tarea; tengo claro qué es lo que tengo que hacer los próximos dias , tanto en lo profesional , como sobretodo en lo personal.

Y al llegar a esta conclusión, me ha ayudado una experiencia tremendamente vital y positiva, por la que acabo de pasar. Acabo de llegar de un reencuentro con compañeros de EGB del Colegio San Antonio María Claret en Nou Barris, a los cuales hacia 33 años que no veía. Sinceramente ha sido algo muy bonito el rememorar, recuerdos ya olvidados, de tiempos donde eramos tremendamente inocentes y llenos de ilusion. Ver que  la vida a todos nos ha llenado de un sinfin de experiencias, de todo tipo,  y que a pesar de todos los años pasados, nos hemos puesto a hablar como si fuese ayer mismo que nos habiamos visto. Lo hoy vivido, me ha hecho recapacitar, y me ha ayudado a valorar mucho más que en el fondo, una de las sensaciones más importantes en la vida de uno, es la amistad y las relaciones humanas, por encima de los agobios diarios y materialismos puntuales.

Gracias a tod@s los Claretianos por la lección de hoy! Sois muy grandes!